MANUEL CHAN / GRUPO CANTÓN
FELIPE CARRILLO PUERTO.- A pesar de las grandes inversiones en infraestructura como el aeropuerto y el Tren Maya, el tramo de la carretera federal 307 que conecta Felipe Carrillo Puerto con Tulum sigue siendo una de las zonas más desatendidas en términos de comunicación. La falta de señal de telefonía móvil en este “tramo del silencio” continúa siendo un desafío para quienes transitan diariamente por esta ruta, a pesar de las promesas hechas por autoridades gubernamentales en 2023 de mejorar la conectividad.
En ese año, se había informado que se implementaría infraestructura adecuada para ofrecer servicios de telefonía celular en este sector, sin embargo, hasta la fecha, los usuarios siguen enfrentando la incomodidad de no contar con cobertura en el área.
Telmex, uno de los principales proveedores de servicios en el país, había expresado su compromiso de analizar la viabilidad de este proyecto. Según las autoridades, el proyecto estaría en fase de prueba, pero la realidad es que la señal sigue ausente. Este vacío en la conectividad genera preocupación, no solo por la falta de comunicación en casos de emergencia, sino también por el impacto que tiene en la seguridad de la zona.
Automovilistas y trabajadores que transitan a diario por la carretera 307 han señalado la creciente necesidad de contar con señal telefónica e internet en este tramo. La falta de comunicación ha sido identificada como uno de los factores que contribuyen a los altos índices de inseguridad en la región, conocida como la “zona cero”. Los ciudadanos instan a las autoridades a que aceleren la implementación de la infraestructura prometida, pues la mejora en la conectividad podría ser clave para reducir la vulnerabilidad de la zona.
El compromiso de las autoridades es claro, pero los resultados aún están por verse. Mientras tanto, el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum sigue siendo un punto ciego en términos de telefonía móvil, dejando a los usuarios sin una herramienta fundamental para su seguridad y comunicación.
