Paloma Wong / GRUPO CANTÓN
Chetumal.- La Secretaría de Educación en Quintana Roo programó una revisión exhaustiva al padrón de instituciones educativas particulares, a fin de verificar que estas cumplan con su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), e incluso si los planteles cuentan con instalaciones físicas, adelantó Luis Felipe de Jesús Martín Pérez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior.
El entrevistado mencionó que a dos meses del inicio de la administración, se encuentran realizando una revisión exhaustiva del padrón de instituciones educativas particulares que ofrecen servicios educativos, a fin de garantizar que todas las instituciones cumplan con la normativa vigente.
Explicó que parte del proceso incluye una verificación tanto documental como física de las instituciones, pues esto brinda garantía a la población que cursa una carrera profesional en estas instituciones privadas.
Martín Pérez mencionó que actualmente se está diseñando una estrategia para atender este objetivo de manera eficiente, y en caso de que alguna institución incurriera en una irregularidad, entonces se actuará conforme a lo establecido en la normativa.
Cabe mencionar que en los últimos cinco años estudiantes de universidades privadas han hecho denuncias públicas, en las cuales dan a conocer que el plantel donde estudian o la carrera que llevan no cuenta con el registro correspondiente, lo que los mantiene en incertidumbre de haber pagado sus cursos sin tener la validez oficial.
Por otro lado, el subsecretario de educación media superior y superior informó que un 50 por ciento de las universidades ha llevado a cabo el proceso de transición hacia la digitalización de documentos en las universidades. Esta iniciativa permitirá a las instituciones expedir documentos oficiales, como títulos, de forma digital.
El funcionario estatal indicó que estas acciones reflejan el compromiso de la administración con la calidad educativa y la legalidad en los servicios que ofrecen las instituciones particulares, pues se establecen los lineamientos claros para las instituciones particulares y promoviendo un sistema más transparente y eficiente para estudiantes y usuarios del servicio educativo.