AGENCIA SIM / GRUPO CANTÓN
Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó hoy en sesión extraordinaria un presupuesto de egresos por 226 millones 531 mil 438 pesos, lo que representa una reducción de 130 millones 496 mil 581 pesos, en comparación con el recurso con el que contaron en el proceso electoral del 2024.
En entrevista, Rubí Pacheco Pérez, presidenta consejera del Ieqroo, indicó que esta reducción obedece a los cambios en la ley local y al ajuste que el propio instituto hizo para conducirse dentro de la recomendación de austeridad y disciplina financiera.
“Cabe mencionar que ajustamos todas y cada una de las actividades a lo que marca la ley, por ejemplo, de entrada se reduce el presupuesto porque no hay financiamiento público para este proceso electoral al no haber partido políticos”, explicó.
Detalló que en el proceso electoral del 2024 se instalaron 15 consejos distritales más cuatro consejos municipales, pero en esta ocasión el consejo general instalará solo 11 consejos municipales, además de que disminuye el número de casillas a mil 197 casillas, es decir, la mitad de las casillas que normalmente se instalan en un proceso ordinario.
Asimismo, mencionó que están reciclando la mayor cantidad de material posible, con el fin de reducir el gasto en ese rubro.
En cuento a las boletas, señaló que el año pasado el presupuesto rondó los 55 millones de pesos y en material, 28 millones, para este año en conjunto lo que se está presupuestando es alrededor de 50 millones de pesos.
Explicó que para esta ocasión el INE consideró un número menor de casillas, debido a que tuvieron un corte presupuestal de alrededor de 7 mil millones, lo que impactó y los llevó a agrupar a la población para que un numero mayor pueda votar en una sola casilla.
“Es el costo natural que tiene un proceso electora, si el presupuesto se recorta, es evidente que también eso tendrá un impacto en las actividades”, recalcó.
Cabe señalar que durante la sesión extraordinario donde se aprobó este presupuesto, Pacheco Pérez manifestó su desacuerdo con el presupuesto presentado por el Órgano Interno de Control, pues en el proceso electoral pasado, con 11 consejos municipales, le asignaron un millón 666 mil 700 pesos, donde había más trabajo, comparado con el presentado para este proceso del 2025, donde asignaron más de 3 millones a dicho Órgano.
En la ronda de votación, el proyecto del nuevo presupuesto fue aprobado por mayoría en lo general; y con votos en contra de manera particular del presupuesto del Órgano Interno de Control, de dos consejeras.