Jazmín Ramos / Grupo Cantón
CANCÚN.- El líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo Gerardo Guzmán, aseguró que se espera una oleada de migrantes mexicanos deportados que se movilizarán a los estados donde se requiere mano de obra, como Quintana Roo, Monterrey, San Luis Potosí y Aguascalientes.
“Lamentablemente, con la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habrá deportaciones; se estima que hay más de seis mil migrantes con amenaza de ser deportados, entre ellos un porcentaje nutrido de mexicanos, que tendrán que insertarse en el mercado laboral”.
Señaló que hay estados con un déficit importante de mano de obra, obviamente con sueldos que no se comparan con los de Estados Unidos, pues allá se gana por hora, sin embargo, al no tener otra opción, se tendrán que movilizar a los estados donde hay empleo, entre ellas Quintana Roo.
MANO DE OBRA
Mencionó que esta oleada de migrantes a estados que requieren mano de obra también va a requerir servicios, vivienda, salud y educación, de tal suerte que se va a requerir una mayor inversión en infraestructura urbana y social.
“Las deportaciones, por lo visto, serán un hecho y el gobierno tiene que buscar la forma de que se atienda a todos estos migrantes; lo que puedo decir es que sí hay estados que requieren manos de obra, en donde falta personal, como Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí y aquí en Quintana Roo”.
El líder gremial mencionó que lamentablemente no encontrarán las mismas condiciones que en la unión americana, ya que allá se tiene otra calidad de vida, se paga en dólares y por horas, de modo que no tendrán más que adaptarse y el gobierno debe mejorar las condiciones laborales del país para evitar la migración.
![](https://qroo.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2021/01/21222042/Logo_Quintana_Roo_Hoy%40sm.png)