ÁNGEL CANUL / GRUPO CANTÓN
Kantunilkín.- Este viernes, personal docente del jardín de niños “José María Morelos” en Kantunilkín, dio inicio a una protesta en contra de la reciente reforma de la ley del ISSSTE, manifestándose con pancartas frente a la institución. La protesta se desató debido a la preocupación de que dicha reforma atente contra los derechos de los trabajadores de la educación.
Ana Flores Gonzáles, directora del plantel educativo, expresó que la suspensión de labores en todo el sector de la educación básica tiene como objetivo analizar a fondo los impactos de la reforma, que considera injusta para el sector educativo. “La reforma viola los derechos laborales de los docentes, por lo que buscamos visibilizar esta situación y llevarla a un análisis más profundo”, indicó Flores.
Como parte de las acciones, la directora también hizo llegar un comunicado a los padres de familia, explicando que la suspensión de clases tiene el fin de informar y sensibilizar sobre los efectos negativos que esta reforma podría tener sobre los trabajadores de la educación, quienes enfrentan una reducción en sus prestaciones y salarios. Además, se señaló que la propuesta será planteada a la delegada sindical con la petición de realizar modificaciones a la misma.
Marcos Pool Tah, secretario de Organización del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Lázaro Cárdenas, también se pronunció en contra de la reforma, señalando que la misma afecta de manera directa los ingresos de los trabajadores, especialmente aquellos con un salario más alto. De acuerdo con Pool Tah, la reforma contempla un descuento del 2.7 por ciento para los docentes, lo cual representa una violación a sus derechos, considerando los años de preparación que requieren para su labor. Aseguró que el gobierno pretende mejorar la infraestructura y los servicios médicos del ISSSTE, pero a costa de perjudicar a quienes más aportan con su trabajo.
La protesta se suma a una creciente ola de movilizaciones en diversas partes del país, donde el magisterio muestra su descontento y exige un análisis más profundo sobre los efectos de esta reforma en su bienestar laboral y personal.
Los docentes de Kantunilkín reiteran su llamado a la reflexión por parte de las autoridades y mantienen su postura firme en defensa de sus derechos.
