REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Playa del Carmen.- La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké, junto con los presidentes de los colegios de Arquitectos de la Riviera Maya y de Ingenieros Civiles, Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez y Mario Moguel Rosado, respectivamente, firmaron un importante convenio para el Bienestar y Desarrollo del Municipio. Este acuerdo forma parte del eje de Transformación Urbana establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, impulsado por la presidenta municipal Estefanía Mercado.
El objetivo principal del convenio es conformar una nueva imagen urbana que combine la identidad local con el desarrollo de servicios públicos especializados y obras de calidad. Con ello, se busca mejorar la infraestructura pública, lo que se traduce en una mejor calidad de vida tanto para los habitantes como para los visitantes de Playa del Carmen, un destino que atrae a turistas de todo el mundo.
En el marco del acuerdo, se subraya la importancia de mantener un estricto respeto por el medio ambiente, promoviendo un desarrollo urbano sustentable que no solo resalte el entorno natural, sino que también contemple proyectos de urbanización como nuevas zonas habitacionales y comerciales con infraestructura adecuada a las necesidades del municipio.
Uno de los aspectos clave del convenio es la actualización de los documentos de planificación urbana y ordenamiento territorial para asegurar que estén alineados con las realidades actuales del municipio. Esto contribuirá a la mejora de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, electrificación, tratamiento y disposición final de aguas residuales, así como la recolección y manejo de residuos sólidos urbanos, lo que garantizará un desarrollo sustentable.
Además, el convenio resalta la importancia de promover el bienestar social y la calidad de vida a través de políticas públicas inclusivas y sostenibles que fomenten los derechos económicos, sociales, educativos y de salud, al mismo tiempo que se reduzcan las desigualdades, la pobreza y la discriminación en la región.
Dentro de los objetivos del convenio se encuentra la promoción de la participación ciudadana en los procesos de planeación y gestión territorial, buscando que el desarrollo urbano sea inclusivo y sostenible para todos los habitantes de Playa del Carmen.
