Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 31, 2025

Quintana Roo

Náuticos impulsan proyecto para la extracción de embarcaciones hundidas en la Laguna Nichupté

AGENCIA SIM / GRUPO CANTÓN

Cancún, Quintana Roo.- Con el objetivo de contribuir al saneamiento y preservación de la laguna Nichupté, la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR) ha propuesto colaborar en la extracción de las más de 50 embarcaciones que actualmente se encuentran hundidas en este sistema lagunar.

Ricardo Muleiro López, presidente de la ANQR, destacó que este esfuerzo ambiental requiere el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para ser llevado a cabo con éxito. “Ya la Capitanía en Puerto Juárez ha hecho la labor más delicada, que es la certeza jurídica de estas acciones de extracción. Ya podemos disponer de la gran mayoría de las embarcaciones que están hundidas”, señaló Muleiro López.

Desde 2009, la ANQR ha estado trabajando en un proyecto de conservación marina mediante la instalación de hábitats artificiales submarinos, que consisten en estructuras diseñadas para fomentar la regeneración de los ecosistemas marinos. Sin embargo, al evaluar la posibilidad de reutilizar las embarcaciones hundidas como parte de este proyecto, se determinó que no cumplían con los requisitos técnico-ambientales para ser integradas como arrecifes artificiales en la laguna Nichupté.

Además de la extracción de las embarcaciones hundidas, la iniciativa contempla la instalación de nuevas estructuras submarinas, como embarcaciones u otros artefactos que puedan funcionar como hábitats artificiales para promover la biodiversidad en la laguna.

Para la realización de estos proyectos, Muleiro López subrayó la importancia de la coordinación con instancias gubernamentales clave, como la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como el cumplimiento de las autorizaciones jurídico-ambientales necesarias para llevar a cabo las acciones de manera adecuada y responsable.

La colaboración entre el sector náutico y las autoridades competentes es crucial para garantizar la conservación de la laguna Nichupté y sus ecosistemas, que son vitales tanto para la biodiversidad como para las actividades turísticas y recreativas de la región.

Te puede interesar