Cancún, Q.R.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, Leonardo Garrido Hurtado, señalo que se están realizando reuniones con las autoridades una vez por semana, para que estos fraccionamientos que están dentro del municipio, puedan contar con los documentos correspondientes, para poder otorgarles mayor beneficios a los habitantes.
Esta iniciativa permitirá que se vayan disminuyendo los asentamientos regulares, en los cuales no es posible invertir recursos en servicios públicos. Lo que se busca lograr con la municipalización es que el Ayuntamiento pueda realizar dichas inversiones para mejorar la infraestructura con el apoyo de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
“Por ahora solo es un trabajo de desarrollos que pertenecen a agremiados de Canadevi y así empujar la documentación y que salga lo más pronto posible, Pero el plazo es que los 75 fraccionamientos estén municipalizados en tres años” , comentó Leonardo Garrido.
Se estima que en el municipio de Benito Juárez existen al rededor de 180 desarrollos que actualmente no se encuentran municipalizados y provoca que muchas familias no tengan acceso a los servicios, inclusive en algunos casos las desarrolladoras ya no existen.
Leonardo Garrido señala que años atrás la Canadevi tenía un ritmo de construcción por arriba de 18 mil viviendas, sin embargo actualmente esta por al rededor de 8 mil.