Redacción / Grupo Cantón
El gobierno federal acepta reducir el impuesto DNR a cruceristas, con un ajuste progresivo a partir de julio, gracias al trabajo del gobierno de Quintana Roo.
Quintana Roo.- A partir de julio de este año, los cruceristas que visiten México pagarán una tarifa más baja por el Derecho de No Residente (DNR), tras la intervención del gobierno de Quintana Roo. La medida, impulsada por la Secretaría Federal de Turismo de México (Sectur), reducirá el impacto económico en los turistas y permitirá a las empresas adaptarse a los nuevos cambios.
El DNR y sus ajustes progresivos
El DNR, que originalmente iba a ser de 42 dólares por pasajero, será introducido de manera progresiva durante los próximos dos años. En julio de 2025 se aplicará un cargo de 5 dólares por pasajero; en agosto de 2025 subirá a 10 dólares; en enero de 2027 será de 15 dólares; y en agosto de 2027 se alcanzará el monto final de 21 dólares por pasajero.
Este ajuste gradual fue propuesto para evitar un golpe económico abrupto a los turistas y las empresas del sector, permitiendo que el cambio sea más accesible para todos los involucrados.
El papel clave de Quintana Roo en la reducción
El gobierno de Quintana Roo jugó un papel fundamental en la reducción del DNR, considerando que la medida inicial hubiese tenido un impacto significativo en los puertos de Cozumel y Mahahual, que son de los más importantes del país. Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo, destacó que este logro es un ejemplo del trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para beneficiar al sector turístico.
Impacto positivo para el turismo en México
El DNR es un impuesto aplicado a los turistas que ingresan a México por vía terrestre o marítima. Este ajuste contribuirá a mantener la competitividad del destino y el flujo de turistas en los puertos de cruceros de Quintana Roo, al tiempo que ofrece un alivio a la economía del sector turístico.
