Jazmín Ramos / GRUPO CANTÓN
CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que realizan un análisis financiero con la asesoría de expertos de la Federación para llegar a los mejores términos respecto al tema Aguakan, ya que el interés de su gobierno es garantizar un servicio de calidad en la distribución del agua.
En entrevista, tras presidir la puesta en marcha de la Colecta Anual de la Cruz Roja, también desmintió que el gobierno busque terminar la concesión con Aguakan para dársela a otra empresa; se trata, dijo, de un litigio que derivó de la consulta ciudadana que fue vinculante y por todas las irregularidades que presenta el servicio.
“Que quede claro, no es dejar una concesión para dejarse a otra privada; estamos platicando con Conagua para ver cuál es el camino que hay que seguir de manera correcta y el objetivo es defender a la ciudadanía y el derecho al agua”.
Añadió que lo que menos quiere es hacer un litigio mediático del caso, por lo tanto, se ha mesurado en sus declaraciones, dado que es un litigio importante, el cual está en manos de los abogados y se ha solicitado la ayuda de expertos de la Federación para llegar a los mejores términos.
“Para nadie es un secreto de la falta de abastecimiento, fugas, la aplicación de tadeos, la contaminación de agua y los altos cobros, esto es lo que se escucha en el territorio, por lo tanto, solo estamos escuchando la voz de pueblos que exige y merece un mejor servicio”.
Respecto a que Aguakan ya aceptó terminar la concesión siempre y cuando la liquiden conforme a derechos, la gobernadora indicó que lo que va a buscar es que sea un precio justo porque, finalmente, es el dinero del pueblo, de modo que ya pidieron ayuda a la Conagua y la Federación para que de una forma transparente se tome la decisión más adecuada.
“Estamos trabajando en un análisis jurídico con equipo de abogados, técnicos, financieros y en materia de recursos humanos, dado que no se busca afectar a nadie; lo que buscamos es tomar la mejor decisión para Quintana Roo y que se tenga el mejor servicio, pero todo por la vía legal y transparente”.