Cancún.- Este domingo, el estado de Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas adversas debido a la interacción del frente frío número 42 con aire cálido y húmedo del mar Caribe, lo que ha generado un pronóstico de lluvias muy fuertes a intensas —de entre 75 y 150 mm—, acompañadas de actividad eléctrica, posible granizo y potencial formación de trombas marinas en las costas.
A esto se suma un ambiente caluroso, con temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados centígrados y sensaciones térmicas que alcanzan hasta los 34 °C.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre el riesgo de tormentas en la mayor parte de la Península de Yucatán, particularmente en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas.
La presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Pacífico Central ha contribuido al calor extremo, especialmente en el sur, occidente y noroeste del país.
Aunque la masa de aire frío asociada al frente 42 comienza a modificar sus características, las autoridades alertan que el evento de “Norte” continuará con rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos sostenidos de 40 a 60 km/h en entidades como Veracruz, Tabasco y Campeche.
En este contexto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo ha emitido una serie de recomendaciones puntuales para mitigar riesgos: hidratarse constantemente, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, vestir con ropa ligera y clara, y utilizar protección ocular contra los rayos UV.
También se pide extremar precauciones al conducir por posibles bancos de niebla y mantenerse informado sobre las restricciones para actividades marítimas debido al oleaje elevado en el canal de Yucatán.
Municipios como Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Bacalar reportan condiciones de cielo nublado, lluvias intensas y ambiente muy caluroso. Incluso zonas habitualmente estables como Cozumel no están exentas de los efectos del calor, aunque sin precipitaciones relevantes.
El oleaje se mantiene entre 3 y 5 pies, con temperaturas del mar oscilando entre los 26 y 28 °C. La luna creciente, visible al 99%, no compensa el panorama meteorológico complejo que exige vigilancia ciudadana y respuesta responsable.
Ante esta combinación de fenómenos —lluvias intensas, calor extremo y vientos fuertes—, las autoridades insisten en que la prevención y la información son las mejores herramientas para evitar incidentes. La jornada demanda atención tanto en zonas urbanas como rurales y costeras.