Síguenos

¿Qué estás buscando?

febrero 13, 2025

Quintana Roo

Lanzan la estrategia “Mujer es Aprender” para combatir el analfabetismo y empoderar a las mujeres de Quintana Roo

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Cancún.- En el marco del Día Naranja, que simboliza la lucha contra la violencia hacia las mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el lanzamiento de la estrategia “Mujer es Aprender”, un programa que tiene como objetivo combatir el analfabetismo y el rezago educativo entre las mujeres de Quintana Roo. El evento se celebró en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Cancún y contó con la participación de autoridades y mujeres de diversas comunidades.

Este programa es fruto de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), y busca ofrecer a las mujeres de la entidad la oportunidad de concluir sus estudios de Primaria y Secundaria. De esta forma, el gobierno estatal promueve la autonomía y el empoderamiento de las mujeres a través de la educación, un derecho fundamental para su desarrollo.

“Con gran satisfacción lanzamos hoy la estrategia ‘Mujer es Aprender’, un programa transformador, que no solo busca combatir el analfabetismo y el rezago educativo, sino también dar a cada mujer las herramientas para construir su propia libertad, su autonomía y desarrollar todo su potencial. Hoy, es un día profundamente significativo para Quintana Roo, un día que marca un paso más hacia la justicia, la igualdad sustantiva y el reconocimiento del inmenso valor de las mujeres quintanarroenses”, expresó la gobernadora Lezama.

Además, la gobernadora resaltó que el éxito turístico de la región debía reflejarse en prosperidad compartida para las mujeres, mejorando su calidad de vida a través de programas como este. “Hoy marcamos un paso más hacia la igualdad de las mujeres en Quintana Roo”, afirmó.

En este primer día, 160 mujeres se inscribieron a la estrategia, de las cuales 35 se registraron para finalizar su Primaria y 125 lo hicieron para completar su Secundaria. Este esfuerzo forma parte de la estrategia nacional de alfabetización impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del programa “Mujer es Aprender”.

De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo, a cargo de Esther Burgos Jiménez, en la primera etapa se han inscrito 1,598 mujeres, muchas de las cuales también participan en el programa “Mujer es Poder”. Se espera que el número de beneficiarias aumente, ya que el programa será permanente dentro de la Secretaría, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Un aspecto importante de esta estrategia es que también llega a las mujeres de las comunidades indígenas, con materiales educativos tanto en español como en lengua maya, reconociendo y valorando las raíces culturales de Quintana Roo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Estas acciones se suman a otros programas que buscan el empoderamiento de las mujeres, como el “Pacto para el Empoderamiento y Participación Política de las Mujeres en Quintana Roo”, “Mujer es Arte”, “Mujeres constructoras de Paz”, “Alianza por la Igualdad” y la campaña “Yo sí te Creo”, desde los cuales se han proporcionado casi 200 mil servicios en beneficio de más de 68 mil 600 mujeres desde 2022.

En el marco de este evento también se firmó el Convenio de Colaboración para Abatir el Analfabetismo y Rezago Educativo de las Mujeres en Quintana Roo, entre la Secretaría de Educación, SEMUJERES y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, formalizando así las bases para llevar a cabo este proyecto transformador.

Te puede interesar