Jazmín Ramos / Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), están en riesgo los ámbitos de competencia de los órganos autónomos, porque no hay claridad en cómo operarán mientras se armoniza la legislación, consideró Josué Sosa Figueroa, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción (CPC).
Explicó que es lamentable que se haya decidido poner fin al INAI, ya que era el organismo a cargo de la transparencia de la función pública, la cual ahora formará parte de la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Los integrantes del CPC en su momento nos unimos a varios pronunciamientos de organizaciones y colectivos sociales que tienen representación para que no desapareciera el INAI, desafortunadamente, se determinó lo contrario y ahora hay muchos asegures respecto a la operatividad de la nueva Secretaria”.
Indico que es muy importante dar garantías del saber de la función pública y la protección de los datos personales, pero ahora no hay claridad de cómo se manejará, lo cual sí preocupa porque se venía avanzando para evitar la opacidad.
“Sin embargo, no creo que esté en riesgo la transparencia, lo que está en riesgo son los ámbitos de competencia. Creo que ahora serán 18 instituciones encargadas de los organismos autónomos en cada entidad federativa que serán los órganos garantes del acceso a la información y la protección de datos”.
Pero, aquí, recalcó, la duda es qué pasará en este lapso en el que armonice la legislatura en los estados, de modo que hay muchos asegunes que no se han podido resolver; por ello es que a nivel nacional hay inquietudes entre colectivos y organizaciones sociales.