REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
CANCÚN.- Mientras que en tribunales se confirman los abusos de Aguakan, que presta servicios de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios, en Cancún continúan los destrozos de calles y avenidas, a consecuencia de las obsoletas infraestructuras hidráulicas, provocando caos vial y desabasto de agua.
La mañana de ayer, elementos de tránsito cerraron parcialmente la avenida Tankah en Cancún, debido a los intensos trabajos de reparación realizados por la empresa Aguakan. El cierre afecta la circulación en dirección del Mercado 28 hacia la avenida Cobá, obligando a los automovilistas a buscar vías alternas para transitar.
Caso de abuso
Tribunales federales en materia administrativa y judicial han ratificado que Aguakan, empresa concesionaria del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en cuatro municipios de Quintana Roo, incurrió en irregularidades en su facturación.
En un caso que llegó al Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, se determinó que la empresa cobró de manera indebida a un usuario, pese a que su medidor de agua estaba defectuoso. Aunque Aguakan reconoció que el aparato estaba “trabado”, continuó emitiendo facturas con montos elevados y, ante la falta de pago, ordenó el corte del suministro.
Proceso legal y sanción
El afectado presentó su queja ante la empresa el 19 de abril de 2021, pero Aguakan ignoró el reclamo y siguió generando facturas en abril y mayo. Ante la falta de respuesta, el usuario acudió a la Profeco el 6 de mayo y denunció el cobro excesivo, que superaba los parámetros normales para una vivienda.
En junio, la compañía reconoció la falla del medidor, aunque alegó que solo pudo verificarla hasta el 30 de junio, más de dos meses después del primer reclamo. Pese a ello, continuó facturando consumos anómalos y acumulando adeudos, lo que derivó en el corte del servicio. Como parte de la conciliación con Profeco, se ordenó la revisión y sustitución del medidor, con una cita programada para el 6 de agosto. Sin embargo, Aguakan incumplió la orden, lo que llevó a la apertura de un procedimiento arbitral el 7 de octubre.
Aunque el usuario y la empresa desistieron del proceso, Profeco inició una investigación de oficio y concluyó que Aguakan incurrió en incumplimientos normativos graves, imponiéndole una sanción económica cuya cantidad no fue revelada.
En agosto de 2022, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó la multa impuesta por Profeco. Aguakan impugnó la resolución y llevó el caso al Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, que el 8 de enero de 2023 ratificó la sanción y determinó que la empresa vulneró los derechos del consumidor.
Según la sentencia, Aguakan cobró por un servicio sin certeza del consumo real, afectando el patrimonio del usuario y privándolo de un recurso vital. Este caso refuerza las múltiples denuncias ciudadanas contra la concesionaria, acusada de facturar montos excesivos, brindar un servicio deficiente y realizar cortes injustificados de agua.
Ante esta situación, vecinos de las colonias Kusamil, Urbi, Paraíso Maya y Tierra Maya analizan realizar una marcha contra Aguakan, exigiendo mejoras en el servicio y horarios definidos para el suministro de agua.