Jazmín Ramos / GRUPO CANTÓN
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano en Benito Juárez, Nayeli Orozco Lozano, informó que ya se instalaron mesas de trabajo para atender a los más de 50 fraccionamientos que enfrentan problemas de encharcamientos de aguas negras, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes.
Mencionó que, aunque no es responsabilidad del Ayuntamiento resolver el problema, sino de la Comisión de Agua y Alcantarillado (Capa) y los desarrolladores, se involucraron en el caso dado que son unidades habitacionales del municipio y hay infinidad de familias afectadas que necesitan ser atendidas.
Respecto a los permisos de licencia de construcción de esos fraccionamientos, dijo que el Ayuntamiento es el facultado para liberarlas, luego de que los desarrolladores y Capa entregan los estudios de factibilidad, pero no son responsables de que se cumpla con las condicionantes, sino la autoridad estatal.
En ese sentido, añadió que Capa debió vigilar que los desarrolladores cumplieran con las obras de infraestructura para el drenaje y realizaran la conexión de las viviendas, pero se desconoce por qué no se hizo, dado que es un tema que viene de varias administraciones”.
“Lo que hace el Ayuntamiento con estos casos es dar el acompañamiento a todas estas familias; por ello se instalaron las mesas de trabajo en donde participan los desarrolladores, Capa y los afectados. Es un tema estatal, pero como son unidades habitacionales de Cancún, se les está atendiendo”.
Recalcó que son varios fraccionamientos en esas condiciones, entre ellos Urbi, Prado Norte y Kuzamil; de hecho, admitió que se desconoce cuántos son, pero que hasta el momento tienen contabilizados 50 y aún se está haciendo el mapeo para realizar el censo y poder darles una solución.
