Síguenos

¿Qué estás buscando?

noviembre 22, 2025

Quintana Roo

Inicia en Felipe Carrillo Puerto proyecto de reactivación urbana para honrar la identidad maya

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 9 de agosto de 2025 — Con el objetivo de transformar el corazón de la ciudad en un corredor cultural y turístico que celebre las raíces mayas, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la presidenta municipal Mary Hernández dieron inicio al proyecto de reactivación urbana en Felipe Carrillo Puerto.

El proyecto busca convertir las rutas ancestrales de la ciudad en galerías vivas que narren la historia, la cultura y el alma de un pueblo que mantiene sus raíces profundamente conectadas con el pasado. La intervención abarcará siete calles —unos 800 metros lineales— desde la calle Santiago Pacheco con Benito Juárez hasta la avenida Lázaro Cárdenas (Glorieta Benito Juárez), así como la calle 67 con 66, frente al Palacio Municipal.

“Lo más importante es que lo haremos juntas y juntos: comerciantes, vecinas y vecinos, artistas locales. Invitamos al mundo a caminar este gran destino de Maya Ka’an, porque aquí se siente el alma viva de un pueblo que pinta su futuro con raíces profundas del pasado”, expresó la gobernadora durante el arranque de los trabajos.

El plan contempla la repavimentación de calles, rehabilitación de fachadas, instalación de nueva señalética y murales artísticos, entre otras acciones. La presidenta municipal Mary Hernández explicó que el arte será utilizado como una herramienta social para recuperar la memoria colectiva, generar empleo para jóvenes artistas y reforzar el orgullo comunitario.

Además del embellecimiento urbano, se espera que el proyecto impulse el turismo, dinamice la economía local y contribuya a reducir el vandalismo a través del arte participativo. También funcionará como una ruta educativa que conecte a residentes y visitantes con el legado maya de la región.

Esta reactivación urbana forma parte de los esfuerzos por posicionar a Felipe Carrillo Puerto como un punto clave del turismo cultural en Quintana Roo, destacando su papel central dentro del corredor Maya Ka’an.

Te puede interesar