REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Chetumal.- Este miércoles, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dará a conocer la convocatoria para el Proceso de Asignación de Espacios en Educación Media Superior (PAEEMS) 2025, disponible en su página web https://paeems.seq.gob.mx y en sus redes sociales. Este proceso está dirigido a los jóvenes que desean estudiar en alguna de las preparatorias públicas del estado.
Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca garantizar una atención integral, humanista e incluyente para que las y los jóvenes tengan acceso a espacios dignos y de calidad para continuar con su preparación académica.
Los aspirantes podrán registrarse en línea desde el 24 de marzo hasta el 9 de mayo de 2025. Durante este periodo, podrán elegir entre 3 y 10 opciones educativas, dependiendo del municipio de origen.
El proceso de admisión incluirá la presentación del examen EXANI-I del CENEVAL, que se llevará a cabo el sábado 14 de junio de 2025, de 08:00 a 12:30 horas. Los estudiantes deberán llegar con 30 minutos de anticipación y presentar su pase de examen para poder participar.
Los resultados del examen serán publicados el 11 de julio de 2025 en el portal https://paeems.seq.gob.mx, donde los aspirantes también encontrarán la información sobre las fechas y requisitos para completar su inscripción. Después de consultar los resultados, deberán acudir a su plantel asignado dentro del periodo indicado en la hoja de resultados para recibir su asignación de turno.
El proceso de atención a los estudiantes se realizará del 4 al 8 de agosto en los municipios con mayor demanda de espacios educativos en el estado.
En total, se ofertarán 23,631 espacios en diferentes subsistemas de educación media superior, distribuidos de la siguiente manera:
- 90 en el Centro de Estudios de Bachillerato de Bacalar
- 120 en el Centro de Estudios de Bachillerato de Felipe Carrillo Puerto
- 3,895 en el CONALEP
- 440 en la Escuela “Eva Sámano de López Mateos”
- 4,095 en el CECYTEQROO
- 7,911 en el COBAQROO
- 3,080 en el DGETI
- 1,805 en el DGTAyCM
- 2,195 en los Telebachilleratos Comunitarios
Este proceso de asignación busca fortalecer el acceso a una educación de calidad y promover el bienestar de los jóvenes quintanarroenses.
