Jazmín Ramos / Grupo Cantón
Quintana Roo.- El director general de CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero, informó que ya culminaron con el reparto de las alcancías para la jornada del boteo 2025, que es el evento anual que realiza la Fundación para recabar fondos que se destinan al mantenimiento de los centros de rehabilitación y que culmina con el Teletón.
Explicó que se repartieron un total de 2 mil botes entre instituciones educativas, dependencias de gobierno y empresas de diferentes giros que se sumaron a la recolecta, cuya meta es de más de un millón de pesos, que es lo que cada año se recauda en esta acción que va en beneficio de niños que sufren algún tipo de discapacidad o autismo.
Comentó que en total participan unos 8 mil voluntarios en esta iniciativa que inició el pasado 2 de julio y que culminará el 11 de octubre cuando se realice el Teletón; entonces la idea es que durante este lapso la ciudadanía aporte una cooperación voluntaria para reunir recurso destinado al mantenimiento de los CRIT.
Dijo que, en el caso de Quintana Roo, el CRIT cuenta con cuatro clínicas que requieren mantenimiento y el pago de personal, un total de 94 colaboradores, de ahí la importancia de esta campaña de recaudación, pues los costos operativos absorben el 30 por ciento del presupuesto que manejan los centros de rehabilitación.
Asimismo, indicó que cada año el CRIT suma más beneficiarios, al grado de que pasaron de 700 usuarios a mil 300. Además, las clínicas operan en tres horarios, de tal suerte que se requieren muchos más recursos para tener instalaciones dignas y dar un servicio integral.
En ese sentido, hizo un llamado a la población para que se sume a la campaña de recaudación con el fin de seguir ayudando a más usuarios a recibir una atención especializada para su rehabilitación.