Cancún , Q.R.- En el último trimestre del año se registró un incremento del 8 por ciento en el arribo de canadienses al Caribe Mexicano y se espera que siga en ascenso ante el alejamiento natural que tiene este mercado hacia Estados Unidos por las políticas arancelarias, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra.
Explicó que en ese periodo el flujo de visitantes del país de la bandera de maple tuvo un alza importante, tan es así que la ruta con mayor número de vuelos es la de Toronto-Cancún, con más de 4 mil pasajeros al destino, una coyuntura que están aprovechando y que sin duda abonará para el verano.
Ante ello, mencionó que el turismo es muy sensible a lo que sucede en las economías del mundo, la falta de asientos de avión e incluso los fenómenos meteorológicos, de modo que puede impactar para bien o para mal; en este caso no está beneficiado. Por lo tanto, se está trabajando en estrategias puntuales para que el canadiense vea los atractivos que tienen los destinos del estado.
El funcionario, sin embargo, admitió que el mercado estadounidense, otro de los grandes emisores de turismo para el Caribe Mexicano, está resintiendo las políticas del gobierno de Donald Trump, que se refleja en los Índices de Confianza al Consumidor (ICC); lo que podría tener su efecto en el turismo.
Ante ello, aseguró que, lejos de haber temor por la posible caída de viajeros de la Unión Americana, se está enfocando, a través de un esquema de promoción muy específica, con empresas que trabajan con el turismo, tour operadores y aerolíneas, a fin de incentivar los viajes.
“Estamos trabajando en estados específicos como Texas, Illinois, California, Florida y Nueva York con un esquema de promoción en el que estamos aprovechando todos los eventos internacionales para que las marcas de los destinos de Quintana Roo estén presentes”.
En sí, añadió, lo que se busca es fortalecer toda la promoción en Canadá, Estados Unidos y México, que representan el 83 por ciento del total de turistas al Caribe Mexicano, además de aprovechar todas las coyunturas que puedan ser benéficas, en este caso los turistas canadienses que van en ascenso.