REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Puerto Morelos.- Con el objetivo de fortalecer el turismo de aventura de forma ordenada y sostenible, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, en su despacho del Palacio Municipal.
Durante el encuentro, las autoridades analizaron la viabilidad y ordenamiento de proyectos turísticos en la Ruta de los Cenotes, considerada una de las experiencias emblemáticas del municipio y clave para que Puerto Morelos haya sido reconocido durante seis años consecutivos como el Mejor Destino de Aventura de México en los World Travel Awards.
“La Ruta de los Cenotes cuenta con 17 parques temáticos que integran selva, gastronomía y cultura, en torno a estas formaciones naturales que debemos conservar. Por ello, evaluamos junto con la Secretaría de Turismo del Estado las mejores opciones de recreación y nuevos atractivos, siempre con una visión sustentable”, destacó la Alcaldesa.
Por su parte, el subsecretario Andrés Aguilar explicó que, conforme al Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, se promueve un modelo turístico responsable y competitivo, basado en pilares como la inversión sostenible, la innovación, la gestión del territorio y el bienestar social.
“Se trata de minimizar el impacto ambiental y maximizar los beneficios para las comunidades locales. La instrucción de la gobernadora Mara Lezama es clara: llevar prosperidad compartida a todos los sectores, impulsando zonas rurales como la Ruta de los Cenotes y ampliando la actividad económica hacia Leona Vicario”, señaló Aguilar Becerril.
En la reunión también participó el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, quien informó que se trabaja de manera coordinada con empresarios locales para el ordenamiento y el desarrollo de nuevos atractivos turísticos en la zona.
Asimismo, estuvo presente la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Aimee Regina Rodríguez Vivas, reforzando la visión integral del proyecto que busca equilibrio entre conservación, desarrollo económico y bienestar social.
