Quintana Roo

Impulsan el sello ‘Hecho en Quintana Roo’ para que más emprendedores registren sus marcas

Paloma Wong / Grupo Cantón.

Actualmente, más de 270 emprendedores buscan este distintivo con diferentes productos, lo que refleja el compromiso del gobierno estatal por fomentar el emprendimiento y la innovación en el sector.

Chetumal.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) implementó una estrategia para agrupar a las empresas que deseen su marca ‘Hecho en Quintana Roo’ y poder generar la promoción y comercialización de sus productos a nivel nacional e internacional con esta marca distintiva, aseveró Roger Villanueva Madrid, director de Vinculación Comercial y Abasto de la Secretaría.

El entrevistado mencionó que desde el inicio de la actual administración se han registrado más de 2 mil 500 marcas bajo el lema “Hecho en Quintana Roo”, lo que muestra un incremento significativo en la visibilidad y reconocimiento de los productores locales.

Detallo que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) abrió una convocatoria para el registro de marcas con un precio diferencial, es decir con descuentos para los interesaros, pues este sería el primer paso para obtener la marca ‘Hecho en Quintana Roo’, lo cual lo convierte en un producto local y con identidad del estado.

“Lo que generamos es que las personas le vayan dando forma a su producto y que le den valor agregado y que tengan todas las condiciones comerciales que pide tanto el turismo como el consumidor final y las cadenas comerciales”, abundó.

Indicó que cada zona tiene su característica, aunque existe una infinidad de productos y materia prima. Como ejemplo dijo que en el sur del estado se trabaja más con madera, en la zona centro son textiles y bejuco, mientras que en Cozumel se trabaja coral y joyería.

El director de Vinculación Comercial y Abasto de la Secretaría dijo que este impulso a los productores locales no solo apoya a la economía, sino que también promueve la cultura y tradición de Quintana Roo en cada producto que lleva este nombre distintivo.

Asimismo recordó que recientemente productos bajo la marca ‘Hecho en Quintana Roo’ participaron en ferias comerciales en el extranjero con lo cual se busca abrir nuevas oportunidades de mercado para los productos, entre ellos chocolates, salsas, tequilas, artesanías, quesos y miel, por mencionar algunos.