Quintana Roo

Gino Segura: Gobierno Federal seguirá apoyando la Zona Hotelera de Cancún, pese a liquidación de Fonatur

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Cancún.- A pesar de la liquidación de Fonatur y la transferencia de la administración de la Zona Hotelera de Cancún al Gobierno del Estado, a través de un fideicomiso, el Gobierno Federal seguirá aportando recursos para el mantenimiento y modernización de esta importante área turística. Así lo reveló Eugenio Segura Vázquez, senador por Quintana Roo, quien indicó que los recursos para la Zona Hotelera ahora dependerán de los tres niveles de gobierno, además de los fondos provenientes del recién creado Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo).

El senador explicó que una parte de los recursos para el mantenimiento de la Zona Hotelera provendrá de los ingresos generados por el Foatqroo, específicamente de la venta de agua tratada, de su vivero y del arrendamiento de los inmuebles heredados de Fonatur. Además, Eugenio Segura destacó que el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la presidenta municipal, Ana Patricia de la Peña, se comprometió a aportar 50 millones de pesos anuales provenientes del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental.

Sin embargo, el grueso de los recursos, según el senador, provendrá del Gobierno del Estado. A pesar de esta distribución de fondos, también se continuará con el apoyo de recursos federales. “Hay sinergia para implementar recursos no solo para el mantenimiento, sino también para la modernización de la Zona Hotelera”, aseguró Segura Vázquez, quien subrayó que ya se han llevado a cabo conversaciones con la Secretaría de Hacienda para garantizar el financiamiento necesario para estos proyectos.

Desinformación sobre la reforma de la Ley del ISSSTE

En otro tema, Eugenio “Gino” Segura abordó la controversia en torno a la reforma de la Ley del ISSSTE y reconoció que hay una gran cantidad de desinformación al respecto. El senador aceptó que muchos maestros de Quintana Roo están mal informados sobre el tema y destacó que la iniciativa de reforma aún no ha llegado al pleno de la Cámara de Diputados, por lo que no existe un dictamen oficial.

Segura Vázquez hizo referencia a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, hace tres días, confirmó que la reforma está actualmente frenada, mientras se llevan a cabo conversaciones con los maestros para llegar a un acuerdo. “La reforma está siendo discutida y aún no hay una decisión final sobre su aprobación”, concluyó el senador, subrayando que se están haciendo esfuerzos para aclarar la situación y resolver las preocupaciones de los trabajadores de la educación.

Publicado por
Adri