Quintana Roo

Generación Z y Millennials : El nuevo enfoque del turismo en el caribe mexicano

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

La Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo considera a la generación Z y Millennials como un mercado potencial para el turismo del caribe mexicano.

Cancún, Q.R.- La presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), Miriam Cortes Franco, dio a conocer que desde hace cinco años redireccionaron sus acciones de promoción hacia la generación Z y Millennials, toda vez que representan el 60 por ciento de los turistas que viajan al Caribe Mexicano.

Explicó que, ante los cambios en las tendencias del turismo, tuvieron que flexibilizar al máximo el producto, reduciendo las membresías que eran de 30 y 20 años a 15, 10 y 5, en virtud de que estos mercados son prácticos, evitan los candados, tienen un espíritu más libre y son amantes de la naturaleza.

“Se tenía la idea de que tanto la generación Z como los Millennials eran mochileros o chavitos sin poder adquisitivo, pero la realidad es que son mercados con potencial, que trabajan generalmente haciendo home office y que viajan en pareja y con hijos, entonces nos hemos adaptado a sus gustos”.

No obstante, admitió que el sector se resistía a estos cambios y mantenía la promoción a los baby boomers, pero las estadísticas del sector turismo, entre ellas, las del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Aeropuerto Internacional de Cancún, arrojaron que más de la mitad de quienes llegan a los destinos del estado pertenecen a estos mercados.

“Obviamente, seguimos vendiendo a los baby boomers, pero el mercado se ha reducido, entonces tuvimos que redireccionar la promoción, abrir el abanico a nuevos productos, reducir las membresías y ofertar conceptos más amigables con el medioambiente, dado que las tendencias de turismo cambiaron”.

Además, dijo que han integrado en su oferta recompensas y servicios extras para acaparar el mayor número de viajeros, ofreciendo descuentos en paseos en yates, cenas en restaurantes top y masajes, entre otras actividades que puede realizar durante su estancia en los destinos del Caribe mexicano.

“Toda esta flexibilidad en nuestros productos tiene como fin seguir siendo competitivos, pero sobre todo adaptarse a los cambios de las tendencias del turismo mundial”.

Publicado por
Daniela Balbuena
Etiquetas: Quintana RooTurismo