Felipe Carrillo Puerto

Se retoma la transición de educación indígena hacia la Dirección de Educación Intercultural Indígena y Bilingüe

Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón

“Es un hecho la creación de la DEIIB y la siguiente semana podría emitirse la convocatoria para las o los docentes interesados” Dijo Norberto May.

Felipe Carrillo Puerto,-En medio de la protesta magisterial en contra de la ley del ISSSTE se retomó la transición de educación indígena a Dirección de Educación Intercultural Indígena y Bilingüe.

“Es un hecho la creación de la DEIIB y la siguiente semana podría emitirse la convocatoria para las o los docentes interesados en ocupar el cargo de la dirección”, mencionó Norberto May docente de este sector educativo.

Por su parte la gobernadora del estado también se pronunció al respecto en la cual dio a conocer que esta nueva Dirección contará con dos jefaturas, una de Educación Inicial y otra de Educación Primaria, las que estarán en la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

En este contexto, la maestra Yolanda Caamal Chan, Asesor Técnico Pedagógico indicó que mencionó que la creación de la Dirección de educación indígena, intercultural y bilingüe, es un planteamiento que se retomó con la actual Gobernadora.

“Han pasado gobernadores y secretarios de educación, y siempre hemos insistido en la creación de la Dirección de Educación Indígena, intercultural y bilingüe, sin que hasta la fecha pueda concretarse”, dijo la maestra Yolanda Caamal Chan.

Explicó que uno de los propósitos de la creación de la Dirección de Educación Indígena es que pueda administrar sus propios recursos y así atender las necesidades de esta área educativa.

“Además contaría con una representación surgida desde las bases de la educación indígena y conocedora de las necesidades de la modalidad educativa”.

Mencionó que actualmente, más de 500 docentes atienden en diversas comunidades mayas del estado educación inicial, preescolar y primaria indígena.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]