Felipe Carrillo Puerto

Reconocen labor de parteras indígenas

Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón

Sacerdote maya pide actualizar padrón de parteras y brindarles herramientas; conversatorio destaca su rol cultural, médico y espiritual en comunidades.

Felipe Carrillo Puerto.- Sacerdote maya Edilberto Chale Catzin pidió actualizar el padrón de parteras tradicionales y dotarlas de herramientas para sus labores de acondicionamiento a parturientas.

En el marco del Día Internacional de la Partera, el Instituto para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas INMAYA coordinó un conversatorio en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo UIMQROO.

Previo al evento, el sacerdote maya primero realizó una ceremonia tradicional para pedir permiso a los puntos cardinales y que las actividades que se realicen fructifiquen para el bien de las comunidades.

Jump’e meyaj ku tasik utsil ti’ tulakal máak
Ka’ beyak ma’ u tu’ubsa’
Ka’ beyak a wanta’le’ex yetel u nu’ukuli k’abet ti’la meyaje’ex
Jach tóoj le meyaja’, jach k’a’abet ichilo’om

“Este evento trae mucho bien para todos, para que no se olviden estos conocimientos. Para que puedan ayudar con las herramientas que necesitan para esta labor”, mencionó en lengua maya durante la inauguración del evento.

Este conversatorio reunió voces sabias y experiencias vivas de la partería tradicional indígena con el objetivo de dar a conocer la importancia cultural, médica y espiritual de esta práctica que continúa acompañando el nacimiento de la vida en comunidades mayas.

Publicado por
Karla Chable