Categorías: Felipe Carrillo Puerto

Promueven lengua maya con bordados en Felipe Carrillo Puerto

CANCÚN.- Tras la disminución acelerada de hablantes de la lengua maya debido a la falta de transmisión generacional, mujeres mayas de Felipe Carrillo Puerto promueven su enseñanza a través del proyecto “Bordando el Territorio”.

“A través de los bordados aprendemos nuestra lengua debido a que los bordados se caracterizan con los animales de la región y están escritas en lengua maya para su aprendizaje” indicó Esther Sulub Santos

Explicó que los monederos son bordados a mano por niñas, madres de familia y abuelas en el colectivo comunitario U kuchil Ch’ibalo’on

Indicó que además de la participación comunitaria mediante el arte de bordado se busca revalorizar el trabajo artesanal para que no se pierda nuestra herencia cultural maya.

Además mencionó que también ofrecen productos artesanales hechas con plantas aromáticas como shampoo, jabones, pasta dental, desodorante entre otros productos de higiene personal.

“No nos hacen daño y tampoco contaminan el medio ambiente”, mencionó

La exposición de productos se realizó durante el tianguis artístico y artesanal que coordina el equipo de Uyoolche en la colonia Javier Rojo Gómez en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Publicado por
Carlos