Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón
“Yo no te puedo hablar de logros, yo te puedo hablar de un gran compromiso y de este objetivo claro que tenemos de servir”, señaló la gobernadora del estado de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa.
Felipe Carrillo Puerto,-Entrevistada en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto sobre los logros más importantes en lo que va de su administración, la mandataria respondió que más que logros prevalece un firme compromiso de servir a las y los Quintanarroenses.
“Dirían mi papá que el agua en boca propia es vituperio”, expresó la gobernadora.
La entrevista en exclusiva para Quintana Roo Hoy, fue realizada en los corredores de la casa de la cultura de Felipe Carrillo Puerto, lugar en donde la mandataria fue recibida por el grupo de charanga las Ceferinas de la comunidad de Dzula, posteriormente por artesanas del bordado, urdido de hamacas, hilado de algodón, productos procedentes del apiario y de la milpa de campesinos y campesinas de este municipio.
Previamente, Mara Lezama se reunió con unas 200 parteras tradicionales procedentes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, y Cancún en el teatro de la ciudad, lugar en donde su mensaje de reconocimiento fue traducido en lengua maya por Leysi Tamayo integrante de la Casa de la Mujer Indígena.
“Parteras extraordinarias, mujeres sabias, valientes, generosas que han aprendido de sus madres, de sus abuelas y que han cuidado con tanto amor a tantas mujeres y a esos bebés que llegan a sus brazos” expresó mientras se realizaba la traducción de manera consecutiva.
Señaló que es día es de justicia social, y que este sábado se celebra el día internacional de los pueblos indígenas y este año 2025 fue declarado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum como el año de la mujer indígena.
“Y en este momento llevamos a cabo este primer encuentro de parteras tradicionales porque si nos importa y porque son muy importantes para nosotras”, mencionó.
En este contexto, reconoció que por primera vez en la historia contamos con 30 jueces tradicionales, como nunca antes, con tres mujeres juezas y eso para nosotras es fundamental, primero en la historia después de 20 años y tenemos una mujer en el consejo de la judicatura maya, es histórico, nunca se había vivido. Son juezas tradicionales y nos ayuda, obviamente maya hablantes.
“Vengo a agradecerles lo que hacen todos los días, vengo a decirles que nos importan, que es un orgullo estar con ustedes que vamos a seguir abrazando e impulsando nuestras tradiciones, nuestra cultura por eso en el hospital que concluirá a principios del próximo año, contará con el parto tradicional, sabemos que este oficio milenario que han pasado de generación en generación y que no lo podemos perder”.
Durante esta gira de trabajo encabezada por la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto destacó la grandeza del pueblo maya en el marco del día internacional de los pueblos indígenas.
A pregunta expresa sobre la importancia de las y los traductores intérpretes de la lengua maya la gobernadora mencionó que necesario que las mujeres escuchen en su lengua maya.
“Es importante que ellas escuchen en su lengua, es la lengua maya y este es el primero de muchos más encuentros para visibilizar este oficio que tienen, que ha pasado de generación en generación, han traído al mundo a muchos bebés y no podemos perder nunca nuestras costumbres y tradiciones en el marco del aniversario de los pueblos originarios que además son visibilizados por el gobierno de la cuarta transformación, somos parte también de estas iniciativas de nuestra presidenta, felices de hacer políticas públicas siempre en favor de las mujeres mayas en favor de nuestros pueblos”.
Las actividades enmarcadas en el día internacional de los pueblos indígenas continuaron en la casa de la cultura de la ciudad con la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia de músicos maya pax, jerarcas mayas así como integrantes del INMAYA.