Felipe Carrillo Puerto

Cosecha de miel se reduce drásticamente en comparación hace 40 años

Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón

El apicultor Ángel Chan, mencionó que otro de los problemas que enfrentan más de 200 apicultores de la comunidad es la falta de un precio justo.

Felipe Carrillo Puerto.- Reduce drásticamente la cosecha de miel en un comparativo de hace 40 años cuando se realizaba hasta diez cosechas en los apiarios, señaló Ángel Gabriel Chan Herrera con más de 40 años como apicultor.

“Si bien, hace más de 40 años se obtenía una excelente producción de miel; por ejemplo de noviembre a mayo, hacíamos entre 10 a 12 extracciones, ahora, está entre 2 a 4”, mencionó.

El apicultor de más de 64 años de edad mencionó que otro de los problemas que enfrentan los más de 200 apicultores de la comunidad es la falta de un precio justo.

“El mercado nos castiga los precios de la miel, no pasa de $23 pesos el kilo, y con la poca producción por la irregularidad de las lluvias”.

Explicó que la producción de miel natural cambió por el mal uso del monte.

“De inicio, hubo una extracción de ciertos árboles y otros son cuidados por su importancia, como el chicozapote, pero con el paso de los años, la extracción fue parejo de casi todos los árboles, y ahora con los incendios forestales, vamos de mal en peor. Recuerdo esos años, con mis abuelos, hasta sin camisa y solo con su cigarro, manejaba sus colmenas, y hoy no es posible”, mencionó Don Ángel.

Señaló que no es fácil ser productor de Miel porque te enfrentas a las plagas como el escarabajo chino, la varroa, los ondas de calor y los incendios forestales, es lo principal que afecta el manejo de las abejas.

“La floración del jabin y de otros árboles de ahora, fue debido a las lluvias de hace 15 días en la región, al menos, hay esperanzas”, concluyó.

Publicado por
Karla Chable