Ángel Canul / Grupo Cantón
El 04 de abril iniciarán las asambleas en comunidades e integrar los comités que serán los encargados para la buena aplicación de los recursos económicos.
Kantunilkín,-Comunidades que están dentro del catálogo de pueblos indígenas participaron en una asamblea para informarles sobre los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas (FAISPIAM).
La encargada de despacho del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Venancia Coh, informó que el artículo 2 reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derechos y se les asignará un 10% a las comunidades para que puedan realizar trabajos de infraestructura en las comunidades; ya que el 04 de abril iniciarán las asambleas en comunidades e integrar los comités que serán los encargados para la buena aplicación de los recursos económicos.
A su vez el delegado de programas de la secretaria del Bienestar a nivel federal, Arturo Emiliano Abreu Marín, destacó la participación de las autoridades comunitarias, porque con la integración de los comités no habrá intermediarios del gobierno para decidir y definir alguna obra de beneficio social y ellos lo único que harán será darle seguimiento para la correcta aplicación del sustento económico.
Y es que al menos en el municipio de Lázaro Cárdenas, Onésimo Chi Tuz y Agustina Tah Pech, forman parte como consejeros nacionales de los pueblos indígenas, que viajaron a la ciudad de México, para representarlos y hoy los resultados fueron positivos.
