Felipe Carrillo Puerto,-Concluye Congreso Universal de Turismo 2025 en la búsqueda una educación intercultural y construcción de paz, así como el aprovechamiento de la tecnología para visibilizar iniciativas locales sin comprometer su autonomía.
Con el concierto eco música del catedrático y biólogo Arturo Bayona se cerraron las actividades enmarcadas del 9 al 11 de este mes de abril con la participación de expositores procedentes de cooperativas de turismo rural, asociaciones civiles, y proyectos de iniciativa comunitaria.
El concierto se realizó en el auditorio Ángel Gallegos Martínez en la que el biólogo y creador de eco música, cantó acompañado de su guitarra las canciones tituladas, Tapir sabanero, Zona Maya, entre las más emblemáticas.
En el marco de la inauguración se dio a conocer que el objetivo principal del congreso es la de fomentar el análisis, la discusión y la colaboración entre especialistas, investigadores, empresarios y comunidades locales para impulsar el turismo de base comunitaria como una estrategia de desarrollo sostenible en el siglo XXI.
Las y los organizadores informaron que los objetivos se lograron con la participación de todos en entorno a impulsar el diálogo sobre la diversificación turística y los modelos sustentables.
“Reflexionamos sobre el impacto de proyectos como el Tren Maya y la Puerta al Mar en la vida social, económica y cultural de Felipe Carrillo Puerto. Revalorizamos el patrimonio cultural y gastronómico como motores de identidad y atracción turística. Y para destacar, se fortalecieron alianzas entre academia, comunidad y sector privado”.
Se dio a conocer que el congreso se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y sobre todo, buscan consolidar una red de colaboración que seguirá creciendo más allá de este congreso.
En el congreso participaron también investigadores quienes provienen de distintas universidades del país y del extranjero: Tecnológico Nacional de México Felipe Carrillo Puerto, Universidad Tecnológica de Cancún, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Popular de la Chontalpa, Universidad del Valle de México, Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Universidad Mundo Maya, Centro de Estudios e Investigaciones en Gastronomía (CEINGASTRO), Universidad Internacional de Andalucía (España), Universidad Antonio de Nebrija-OMT (España) y Nova Southeastern University (EE.UU.).