Síguenos

¿Qué estás buscando?

23 junio, 2024

Felipe Carrillo Puerto

Chicleros mayas de Felipe Carrillo Puerto, amenazados por incendios

Manuel Chan / Grupo Cantón

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luchan chicleros mayas de Noh Bec, Petcacab, Polinkin entre otros ejidos contra incendios forestales para proteger árboles de chicozapote un patrimonio en la que obtienen el sustento de la familia.

De acuerdo con el presidente del comisariado ejidal de Nohbec Felipe Reyes, lucharon durante más de 40 días combatiendo el incendio forestal que ponía en peligro la selva maya

“Es importante y obligatorio asistir porque el incendio ya entro al Ejido, los que puedan y tengan vehículos vayan directo a la mensura”, se alertó en su momento por las autoridades ejidales.

El Ejido NohBec cuenta con una superficie total de 24,122.89 hectáreas, y es conocida como el hogar de las caobas centenarias.

Además la zona campesina de NohBec, se dedicada a la extracción maderera, acopio de chicle de un reconocimiento internacional debido a que se exporta a Japón y que este patrimonio a valido para ser reconocido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI como Indicación Geográfica Chicle maya de Quintana Roo y Campeche.

Ante esta riqueza forestal en la que además se protege y conserva la flora y fauna es fuente de sustento de familias de la comunidad, lanzaron el llamado de auxilio a las autoridades municipales y estatales, no obstante, la ayuda nunca llegó.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement