Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 29, 2025

Quintana Roo

Falta de estudios sobre la sabana de Chetumal pone en riesgo su ecosistema tras el relleno para el Tren Maya

Paloma Wong / GRUPO CANTÓN

Chetumal.- La sabana de Chetumal y sus alrededores carecen de estudios que puedan determinar las condiciones en las cuales se encuentran, e incluso de los problemas ambientales que pudieran generarse luego del relleno con material pétreo que se le hiciera en algunas partes para la construcción del tren maya, reconoció Ruty Carlos Buenfil Magaña, presidente del Colegio de Biólogos del Sistema Tecnológico.

Varios puntos de la sabana de la capital del estado han sido bloqueados por material pétreo, que no les permite seguir su cauce normal como se tenía años atrás, esto ha propiciado que el agua quede estancada sin seguir un rumbo.

Al ser cuestionado al respecto, Buenfil Magaña refirió que no existen estudios preliminares, ni de la obra que ocasionó el relleno de la sabana, ni de las condiciones actuales del lugar, por lo que esto se debe realizar a la brevedad para conocer el posible impacto ecológico que se tendría.

Indicó que por ahora no se ve una afectación porque es temporada de sequía por eso no se ve mucha agua, pero ya vendrá la temporada de lluvias en las cuales se podrían ver algunas afectaciones por los diques que se colocaron.

“Desde pandemia sanitaria no ha habido estudios al respecto y yo considero que las instancias correspondientes como la Profepa, municipio y los demás hagan algo, no tengo registro de estudios, no tengo documentos que avale ello, pero si alguna instancia ya lo hizo es necesario lo avale”, abundó.

El presidente del Colegio de Biólogos del Sistema Tecnológico recalco que por ahora no se ve una afectación, aunque de manera posterior el agua estancada pudiera generar contaminación y putrefacción de algas, o ya en su caso la contaminación o afectación de peces.

Te puede interesar