Jazmín Ramos / GRUPO CANTÓN
CANCÚN.- Aunque el flujo de inversiones no ha tenido repercusiones por el inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será hasta el segundo semestre del año cuando el sector inmobiliario registre un repunte, consideró la consultora de la empresa Coldwell Banker Punta Sur, Patricia Vallejo Mora.
Refirió que, después de cerrar un 2024 con un crecimiento del 3 por ciento, lo cual fue muy bueno, pero ahora se debe ser mesurado con el dinamismo en el sector por todo lo que se está generando a nivel internacional con respecto al gobierno del país vecino, que es uno de los principales mercados del Caribe Mexicano.
“Hay mucha inversión en el sector; se sigue apostando por el desarrollo tanto comercial como habitacional, eso no hay duda, aunque se tiene que ser mesurado del comportamiento del sector, posiblemente para el primer semestre estaremos viendo el comportamiento”.
Refirió que, en el anterior gobierno de Trump, no hubo una afectación en la venta y renta de inmuebles, ni en la llegada de inversiones para proyectos inmobiliarios; posiblemente se tenga el mismo resultado, sin embargo, hay que esperar cómo se va dando el panorama.
La consultora añadió que el sector es muy sólido y el Caribe Mexicano sigue siendo un imán para las inversiones; prueba de ello son todos los desarrollos que se tienen actualmente, sobre todo en plazas comerciales y las llamadas microciudades, no obstante, deben ser mesurados en cuanto al crecimiento que tendrá este año.
“Creo que para el primer semestre del año sabremos cómo evoluciona el sector, esperemos que haya un buen comportamiento como hasta ahora y llegar a buenos números como el 2024, que fue excelente y del que todavía hay muchos proyectos en ejecución”.
