Categorías: Quintana Roo

Cumplió Congreso de Quintana Roo en tiempo y forma para construcción de cafetería

PODER LEGISLATIVO CUMPLIÓ EN TIEMPO Y FORMA CON TRÁMITES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ANEXO CAFETERÍA

CANCÚN.- El arquitecto Manuel Santiago Baeza del Valle, director responsable de la obra denominada “Anexo Cafetería del Poder Legislativo del Estado”, confirmó que el Congreso fue respetuoso de la normatividad y cumplió en tiempo y forma con los permisos correspondientes para poder iniciar con los trabajos de construcción de esta obra que beneficiará al personal legislativo y a visitantes.

Baeza del Valle, cuyo registro como perito responsable de obra ante el Ayuntamiento de Othón P. Blanco es el 097DGDUMAYEOPB2024, detalló que a inicios del mes de abril el Poder Legislativo solicitó su intervención para tramitar una licencia para la construcción de un anexo al edificio principal.

“Yo solicito por escrito todo lo que son: planos, títulos, cédulas catastrales, impuestos prediales, planos hidráulicos, sanitarios, memorias de cálculo, cálculos estructurales y les hago sugerencias o les solicito información adicional”, explicó.

El perito responsable de obra recomendó al Poder Legislativo que realizara también sus trámites ante el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA), debido a la intervención que la construcción del anexo cafetería tendría sobre la estatua a Don Andrés Quintana Roo, la asta-bandera y el mural exterior “De Territorio a Estado: Quintana Roo”.

Dado que el edificio en el que reside actualmente el Poder Legislativo, así como los murales que se encuentran dentro del mismo denominados “Forma, Color e Historia de Quintana Roo” y “Ley”, fueron declarados como patrimonio cultural tangible del estado mediante Decreto 329 de la H. XV Legislatura del Estado de fecha 15 de mayo de 2019, es que se envió al ICA la propuesta conceptual de la obra (misma que respeta el diseño con arquitectura moderna que semeja un glifo de caracol marino) con la finalidad de que se lleve a cabo una revisión y obtener la anuencia correspondiente, la cual fue otorgada el 15 de abril del presente año.

Por otro lado, esa misma fecha se obtuvo por parte de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) el resolutivo de exención en materia de impacto ambiental, documento que se solicita cuando se llevará a cabo una obra de ampliación a las instalaciones que se encuentran en operación.

Una vez realizados estos trámites, el perito responsable de obra Manuel Santiago Baeza del Valle se dio a la tarea de verificar que el proyecto cumpliera con los parámetros urbanos (determinar si es oficina, corredor, vivienda, etc), para poder iniciar el trámite de la licencia de construcción para la ampliación, el cual se realizó mediante ventanilla digital el día 26 de abril.

“Normalmente el trámite de una licencia de construcción va desde dos semanas hasta uno o dos meses, dependiendo de la información que se requiera para su revisión y autorización. En el caso del Congreso la información complementaria que nos solicitaron fue la mecánica de suelos y algunas correcciones de dibujo. Pero no es algo que lleve dos o tres días” comentó.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

La licencia de construcción, con la cual el Poder Legislativo ya puede iniciar la obra del anexo cafetería, fue otorgada el 7 de junio de 2024. Es decir, 39 días después de haberse iniciado su trámite ante la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

¿QUÉ ES UN PERITO RESPONSABLE DE OBRA?

De acuerdo con el artículo 53 de la Ley de Acciones Urbanísticas, toda obra en ejecución de obra deberá contar con un perito responsable de obra, quien estará a cargo, junto con el promotor del proyecto, de que las obras se realicen conforme a lo autorizado. Dichos peritos deberán contar con título y cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública y registro ante la autoridad municipal donde se ubique el inmueble.

Si bien esta figura se aplicaba únicamente para obra privada, recientemente se realizó una reforma a la legislación en la materia para que toda obra pública estatal cuente con un perito responsable de obra.

Publicado por
Carlos