Ángel Canul / GRUPO CANTÓN
LÁZARO CÁRDENAS.- El interés por formalizar las relaciones a través de las bodas colectivas, organizadas para el 14 de febrero, ha generado una gran respuesta en Quintana Roo, tras la reciente emisión de la convocatoria. A menos de una semana de la apertura de inscripciones, más de 15 parejas han acudido a las oficinas del Registro Civil en Cancún para solicitar los requisitos y unirse a este evento simbólico que se celebra en el marco del Día del Amor y la Amistad.
Enrique Tapia Yam, oficial del Registro Civil, detalló los documentos necesarios para que las parejas puedan participar en las bodas colectivas. Los requisitos incluyen el acta de nacimiento vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente, certificado médico prenupcial, constancia de deudor alimentario, y la identificación oficial de dos testigos por contrayente.
Para facilitar el acceso a las comunidades más alejadas, Tapia Yam también informó que las parejas interesadas en participar podrán acudir a las oficinas del Registro Civil en otras localidades como la Isla Holbox, Nuevo X-Can, en la alcaldía de Ignacio Zaragoza, y en Valladolid Nuevo, durante el horario habitual de atención. Esta medida tiene como objetivo evitar que los interesados deban incurrir en gastos de transporte para llegar a Kantunilkín, donde habitualmente se realizan estos trámites.
Es importante destacar que uno de los requisitos más relevantes será la presentación de la constancia de deudor alimentario, la cual se ha establecido como obligatoria. En caso de no presentar este documento, la pareja no podrá formalizar su matrimonio en el evento colectivo.
Este tipo de iniciativas busca facilitar el acceso a la legalización de uniones, brindando la oportunidad a muchas parejas de formalizar su relación en una fecha tan significativa como el Día del Amor y la Amistad.