Quintana Roo

Consideran positiva la cancelación de registros a cinco agentes aduanales por irregularidades

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

“México, Colombia y Brasil son los países que tienen un sistema aduanal de los más atrasados si se compara con Estados Unidos y Canadá”

Cancún,-El presidente de Empresario por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, consideró positivo que el gobierno federal cancelara el registro de cinco agentes aduanales por la importación irregular de ropa y calzado provenientes de China, con lo cual muestra la estrategia para combatir la corrupción, la evasión fiscal y aumentar la recaudación que impulsa la administración central.

En entrevista tras la conferencia que realiza ese colectivo para dar a conocer las actividades y agenda de los socios, dijo que sin duda la Federación viene con mano dura para cerrarle el paso a la ilegalidad; sin embargo, consideró que lo que sigue es invertir en tecnología y mejorar los procesos para la internación de las mercancías.

“Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari e incluso de Felipe Calderón Hinojosa, hubo avances significativos en el sistema aduanal en México e incluso tuvo una fuerte inversión, pero después fue disminuyendo el presupuesto y, con la 4 Transformación, llegó la milicia que no tiene formación sobre el tema”.

Insistió en que, si bien hay una mayor fiscalización para erradicar la corrupción, lo que considera un gran avance, ahora se requiere invertir en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el proceso de internación de las mercancías, pues un contenedor puede tardar hasta un mes en ser liberado.

“La milicia está preparada para otra clase de tareas, no hay especialistas en comercio exterior y están en esa curva de aprendizaje que no abona nada al proceso aduanero; al contrario, hay un retroceso y es ahí donde se debe trabajar”.

Aseguró que México, Colombia y Brasil son los países que tienen un sistema aduanal de los más atrasados si se compara con Estados Unidos y Canadá, de ahí que, aparte de combatir la corrupción, amplíen el presupuesto para mejorar el sistema operativo que afecta la importación y exportación de las mercancías.

“Hay varios factores que analizar, entre ellos la carga regulatoria excesiva, lo que da pie a la corrupción. En la medida en que se simplifiquen y automaticen los procesos, se le irá cerrando el camino a la ilegalidad”.

Publicado por
Javier