Paloma Wong / GRUPO CANTÓN
Chetumal.- Los ciudadanos que radican en Quintana Roo tienen hasta antes del 10 de febrero para renovar o solicitar su credencial de elector en alguno de los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), esto con miras al proceso de renovación en el Poder Judicial que ahora será con voto libre y secreto.
Yensenia Marlene Polanco Dzul, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en Quintana Roo, refirió que hasta octubre del 2024 vencieron más de 30 mil credenciales de elector, mismo que tuvieron que hacer la renovación respectiva de lo contrario a partir de este 2025 ya no se tomará como válida para realizar algún tramite si tiene la vigencia 2024, incluso no será validad para participar en el proceso de elección del Poder Judicial.
Explicó que las personas tienen hasta el próximo 10 de febrero para llevar a cabo cualquier trámite de renovación, cambio de domicilio, corrección de datos e incluso solicitud de la credencial de elector por primera vez. Pasada esta fecha los módulos harán lo estipulado en la normatividad para llevar a cabo el proceso de elección de magistrados y jueces del Poder Judicial.
“Para poder ejercer el derecho al voto en esta elección del Poder Judicial es necesario, como en cualquier proceso electoral, que la ciudadanía cuente con su credencial de elector vigente y por lo tanto le hacemos el llamado a los ciudadanos hacer su trámite”, apuntó.
Declaró que en marzo ya no se podrá realizar ningún tramite, por lo tanto es necesario que tomen en cuenta las recomendaciones que se realizan para obtener la credencial de elector, que también funge como identificación para llevar a cabo trámites personales.
Entre los requisitos, Polanco Dzul dijo es necesario llevar el acta de nacimiento original, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, así como una identificación con otorgaría vigente si la credencial es por primera ocasión; en tanto si es por renovación es necesario presentar la credencial vencida.
Cabe mencionar que en el INE hay un padrón de un millón 491 mil personas y una lista nominal de un millón 480 mil ciudadanos inscritos con credencial vigente.