Redacción / Grupo Cantón
Chetumal.- Quintana Roo se encuentra en la etapa final de contención del Gusano Barrenador del Ganado, con solo cinco casos activos reportados, lo que permitirá reactivar gradualmente la exportación de ganado hacia Estados Unidos a partir del 7 de julio, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio.
El funcionario destacó que en la entidad se han registrado 51 casos desde el inicio del brote, pero todos los animales afectados han sido tratados exitosamente sin que se reporten bajas. Este avance se logró gracias a la coordinación entre autoridades estatales, ganaderos y organismos binacionales como el Comité de Sanidad Pecuaria y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa.
Aguilar Osorio subrayó que este resultado forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Además, reiteró que el 7 de julio se abrirá el puerto de exportación en Douglas, Arizona, seguido por otros en Nuevo México y Texas en los meses siguientes, lo que representa un impulso a la economía ganadera del estado.
Cierres
Cabe señalar que el primer caso de gusano barrenador en México se reportó a Estados Unidos en noviembre de 2024, provocando que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerrara su frontera para el comercio de animales vivos.
Fue hasta febrero de 2025, el USDA reanudó las importaciones después de que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y México acordaron e implementaron un protocolo integral de inspección y tratamiento previo al despacho para garantizar la seguridad del movimiento y las medidas para mitigar esta amenaza.
Sin embargo, tres meses después, en mayo del presente año la frontera para la exportación de ganado fue cerrada de nueva cuenta por la expansión del gusano barrenador.
Aunque en un principio se dijo que sería un cierre de 15 días para “revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador”, el pazo se extendió hasta el presente mes de julio.