Paloma Wong / Grupo Cantón
Chetumal.- El aluminio y el acero son dos productos que tendrán un incremento en sus precios por el tema de aranceles, debido a que ambos se adquieren en dólares y esto golpeará a la industria de la construcción.
Ulises Morales Estrada, dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), refirió que a partir del 4 de abril se podrá tener un panorama económico para los integrantes de la Cámara, quienes incluso desde el inicio de este 2025 han registrado ya los primeros incrementos en algunos insumos usados en la construcción.
Indicó que algunos de los productos que ocupan para la construcción se cotizan en dólares y al momento del cambio, estos pudieran tener un incremento mayor lo cual impactaría directamente el precio o la cotización de las obras a ejecutar.
“El aluminio, el acero y el cemento también porque son insumos que se cotizan en dólares y ahí incrementaran todos los programas de obra pública”, abundó.
El entrevistado mencionó que a este aumento se vendrá a sumar a la inflación que registran cada año, pues tan solo en el primer trimestre del año se hará una evaluación del precio final de una obra la cual se considera haya subido entre un siete y ocho por ciento de los productos inflacionarios.
Insistió en que los presupuestos proyectados en el 2024 con respecto a obra pública no han tenido una variación, por lo que los empresarios del ramo de la construcción esperan que así continúen, por lo que es importante que las autoridades federales tomen en cuenta todos los elementos para llevar a la mesa de negociaciones y las normas arancelarias que proponen desde Estados Unidos no afecte.