Paloma Wong / Grupo Cantón
Chetumal.- Las bodas colectivas, al menos en el municipio de Othón P. Blanco, son para darle certeza jurídica a las parejas con más de cinco años o que en su caso van por su segundo matrimonio, aseveró el director del Registro Civil del Ayuntamiento Capitalino, Hugo Rojas Vázquez.
La próxima semana serán las bodas colectivas para el municipio de Othón P. Blanco, en donde el último corte previo al cierre de inscripciones ya eran 50 parejas registradas, aunque no había un límite estipulado, estadísticas de años atrás marcan no más de 100 parejas interesadas en las bodas colectivas.
El entrevistado mencionó que en su mayoría los que se inscriben son parejas que llevan años de matrimonio y no habían hecho dicha unión por lo que deciden en las bodas colectivas darle certeza jurídica a esta unión, o en su caso hay parejas que tienen su segunda matrimonio, es decir se casaron, se separaron y se volvieron a casar con la misma pareja.
Lo anterior porque estas parejas aprovechan que el acta de matrimonio no tienen ningún costo para las parejas, ya que por hacer su boda civil de manera privada tiene un costo el cual depende si es en la oficina o fuera de ella en algún escenario.
“Lo que pasa es que en Chetumal hay muchas bodas, pero cuando hay bodas colectivas se mantiene siempre menos de 100, lo máximo que hemos alcanzado en todo el municipio son 150 parejas en esta actividad”, comentó.
Rojas Vázquez dijo que por ahora no existe ninguna pareja integrante de la comunidad LGTBIQ+ inscrita en las bodas colectivas, sin embargo, ello no quiere decir que no hayan parejas que quieran casarse por la vía civil, ya que estas lo hacen de manera individual.
Cabe mencionar que las bodas colectivas en Chetumal serán el próximo 13 de febrero por la mañana, pues este viernes cerró la convocatoria por lo que se le dará paso a la revisión de la documentación correspondiente de los interesados o inscritos.