Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 01, 2025

Chetumal

168 personas competirán por uno de los 117 cargos al Poder Judicial en Q. Roo

Paloma Wong / Grupo Cantón 

El 28 de marzo se colocaran los listados para formalizar las candidaturas y la votación será el próximo 1 de junio.

Chetumal.- Un total de 168 personas competirán por uno de los 117 cargos del Poder Judicial en Quintana Roo en el presente proceso electoral, candidaturas que serán avaladas este viernes por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), confirmó su consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez.

La entrevistada adelantó que este viernes 28 de marzo, los listados serán puestos a consideración de los integrantes del Consejo General del Instituto, para ser formalizadas las candidaturas, y proceder con la elaboración de las respectivas boletas de votación que los ciudadanos podrán tener en sus manos el próximo 1 de junio.

Explicó que esta lista contiene los nombres de 168 ciudadanos postulados por los comités de evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que competirán por la titularidad de 9 Magistraturas Numerarias, 3 de Disciplina Judicial, así como de 105 Juzgados de diversas materias en el Poder Judicial de Quintana Roo.

“Se procedió a la revisión de los listados con el fin de integrar la lista final, porque recuerden que para nosotros es meramente protocolario hacer como la inscripción de las candidaturas correspondientes”, abundó.

Detalló que muchos nombres aparecen en las tres listas, ya que son 168 personas en total de 315 postulaciones que se tienen, para los 117 cargos del Poder Judicial, aunque omitió cuántos de ellos están registrados como candidatos únicos, al ser postulados para un mismo cargo desde los comités evaluadores de los Tres Poderes.

La presidenta consejera del IEQROO mencionó que si bien los listados se aprobarán este viernes, a partir de ese momento los aspirantes ya serán candidatos, aunque las campañas las comenzarán a finales de abril de acuerdo al calendario marcado.

Pacheco Pérez recalcó que el IEQROO carece de facultades para rechazar determinada candidatura, o modificar los listados remitidos por los Tres Poder del Estado, al mencionar que los Comités respectivos fueron los que hicieron la revisión y cumplimiento de requisitos constitucionales y legales.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar