Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 16, 2025

Cancún

Victimas de la violencia vicaria bloquean la av. Tulum y tribunales estatales

Redacción / Grupo Cantón.

En conjunto con el colectivo ‘Madres Buscadoras’ de Quintana Roo exigen revisar al menos 7 casos que afectan alrededor de 14 menores.

Cancún.- Mujeres que aseveran ser víctimas de violencia vicaria, apoyadas por el colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” bloquearon esta tarde los dos accesos a los Tribunales de Justicia de Quintana Roo, en la avenida Tulum, al igual que esta importante vialidad, para exigir que revisen siete expedientes llevados por dos jueces, en los que, presuntamente, se ha favorecido a agresores con la custodia de sus hijos.

Las inconformes atravesaron cintas policiacas, barreras de plástico y una gran lona con la leyenda “Heyden Cebada, Renuncia”, en los dos carriles de sur a norte de la avenida Tulum, situación que de inmediato paralizó la circulación vehicular de la zona.

Al lugar llegaron agentes de Tránsito para cerrar esta vialidad y redireccionar a los automóviles por otras avenidas, incluidos aquellos que habían quedado atrapados por esta manifestación.

María Patrón Pat, presidenta de “Madres Buscadoras”, lamentó que tuvieran que llegar a estos extremos para que las víctimas sean escuchadas, además de afirmar que ahora los jueces tendrán que caminar, al estar cerrada la calle, de la misma manera en que estas víctimas han caminado en busca de justicia.

El grupo denuncia que hay dos jueces que han ignorado los dictámenes periciales y las escuchas de los menores, para obligar a estos niños a vivir con su agresor.

Hay casos en los que los agresores se niegan a someterse a estudios psicométricos o no llevan a sus hijos a estos exámenes, sin recibir sanción alguna, con lo que ellos logran diferir las audiencias, para prolongar su custodia sobre estos menores.

Isidra Campos, activista, afirmó que son entre 10 y 14 menores perjudicados en estas siete carpetas, de los cuales algunos incluso son separados y desvinculados, o enfrentados a otro padre, al sufrir alienación parental.

También denunció que en varios casos estos jueces eligen escuchar a los menores y en otros no, lo que evidencia que a ellos los mueve la corrupción, pues ni siquiera están debidamente capacitados.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Al lugar llegó Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, quien dialogó con las inconformes y les pidió liberar un carril, pero estas mujeres se negaron en tanto no tengan una respuesta por parte del Poder Judicial.

Te puede interesar