Santiago Rodas / Grupo Cantón
“Se trata de un delito grave que debe ser tratado con la seriedad que merece”.
Cancún,-Este fin de semana, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en colaboración con la Dirección de Ecología Municipal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), rescató a ocho perros que sobrevivían entre la suciedad, la sed y el olvido dentro de un predio en la avenida Yaxchilán, una zona urbana y transitada.
Los vecinos habían reportado desde hace semanas los ladridos apagados, el hedor de la descomposición y los aullidos lastimeros que salían de la propiedad.
Sin embargo, no fue sino hasta que se viralizaron las imágenes captadas por un activista local que las autoridades decidieron intervenir.
El operativo no solo permitió salvar la vida de los animales que ahora están bajo tratamiento veterinario sino que encendió una nueva alerta sobre la omisión institucional en casos de maltrato animal.
La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, aunque hasta el momento no hay personas detenidas.
“Se trata de un delito grave que debe ser tratado con la seriedad que merece”, declaró un portavoz de la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Ambiente y la Fauna.
México es uno de los países con mayor índice de abandono animal en América Latina.
Solo en Quintana Roo, organizaciones estiman que hay más de 150 mil perros y gatos en situación de calle.
