Cancún

Redireccionan la promoción del caribe mexicano hacia Europa y Canadá

Jazmín Ramos /Grupo Cantón

“Estamos aprovechando la coyuntura del alejamiento natural de los turistas hacia EU y el tipo de cambio, que puede beneficiar al Caribe Mexicano”.

Cancún,-El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynosa, informó que, ante el alejamiento natural de los vacacionistas hacia Estados Unidos (EU) por las políticas arancelarias, reforzaron las acciones de difusión a Europa y Canadá con el fin de que consideren al Caribe Mexicano como una opción de viaje.

Comentó que la idea es que el boicot que están realizando algunos mercados contra la Unión Americana se ve como una oportunidad para los destinos de Quintana Roo, de hecho, ya aumentaron la promoción en Canadá, principalmente en ciudades como Montreal, Quebec y Vancouver, por lo que prevén un incremento de canadienses para el verano y diciembre.

“Estamos aprovechando la coyuntura del alejamiento natural de los turistas hacia EU y el tipo de cambio, que puede beneficiar al Caribe Mexicano, para ello hemos redireccionado las campañas para que estos viajeros nos vean como opción”.

Dijo que el área de oportunidad está generalizada, es decir, que esa coyuntura puede influir en el mercado europeo y asiático, pero principalmente en Canadá por la cercanía que se tiene con México. Entonces el enfoque es ir por esos viajeros que han decidido no viajar al país de las barras y las estrellas.

Respecto a que este alejamiento de los vacacionistas a EU, además, puede provocar un mayor número de vuelos hacia el Caribe Mexicano, de hecho, han dialogado con aerolíneas para aprovechar esos asientos, principalmente con empresas canadienses.

“Hay intereses de las aerolíneas para que esos asientos vacíos se puedan comercializar para el Caribe Mexicano, entonces si bien hay incertidumbre por el tema arancelario, es una coyuntura que debes aprovechar; es más, es algo que ya vivimos en el primer mandato de Trump, de ahí, lejos de preocuparnos, hay que ocuparse en aprovechar la coyuntura”.

Publicado por
Javier