Cancún

Redes de apoyo y perros terapéuticos: El trabajo de CIAAA Cancún

Pedro Torres / Grupo Cantón 

Es una red de apoyo que va más allá del consuelo: empodera, capacita y transforma vidas.

Cancún.- En el marco de la alianza estratégica entre GRUPO CANTÓN y el Centro de Intervenciones Asistidas con Animales AMAS Cancún (CIAAA) conversamos en exclusiva con su directora general, María Teista Guzmán.

El Centro de Intervenciones Asistidas con Animales lo que busca es apoyar a mujeres arriba de los 12 años para la atención de la salud mental y crear redes de apoyo”, indicó la también fundadora & presidenta de A.M.A.S México.

“Las redes de apoyo se pueden crear a través del acompañamiento con terapias psicológicas cuidando la salud mental de las mujeres ayudándolas en cualquier trauma que puedan tener y a controlar su ansiedad en el tema de la salud mental”, agregó Teista Guzmán.

En ese sentido, mencionó que posterior al trabajo con una profesional de la salud mental, se cuenta también con un acompañamiento que ha sido vital que es con los perritos.

Las dos opciones que brindan son que las mujeres pueden trabajar con sus animales de apoyo emocional o bien con perros que están adiestrados como ‘Bonnie’, que lleva un año de formación y es una perra de intervención asistida con animales.

“La parte interesante de este proyecto es que no solamente le podemos crear redes de apoyo, sino que también tenemos el apoyo de la creación de currículos y la búsqueda de empleos y la profesionalización”, sostuvo.

La directora general del CIAAA apuntó que tiene convenios con determinadas instituciones que nos brindan unas becas bastantes altas para que se profesionalicen y tomen diplomados o cursos.

“Con esto también podemos hacer que las mujeres logren en algún momento empoderar lo suficiente para finalmente poder salir adelante y cada vez ser más independiente, más libre y feliz”, resaltó.

De igual manera expresó que en el CIAAA cuentan con una Red de Voluntariado donde la gran mayoría son mujeres en la cual pueden encontrar amistades y personas que comparten lo mismo.

“La idea es que aquí en el CIAAA tengan un espacio seguro y una red de apoyo continua para prevención del suicidio, erradicar continuar en círculos de violencia y cualquier otra conducta que pueda derivar en temas delictivos”, enfatizó.

Finalmente, dijo que AMAS México es la única certificadora de animales de servicio en el país en los cuales certifican perros de rescate en intervenciones y de asistencia y que son los que capacitan a la gran mayoría de las empresas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El staff del CIAAA lo integran también Paola Villaseñor, directora del Voluntariado; la psicóloga encargada, María Fernanda Hernández; Isabel George, de Relaciones Públicas y coordinación de eventos, además del perro de servicio y apoyo, ‘Bonnie’.

Terapias tanatológicas

Cabe recordar que el Centro de Intervenciones Asistidas con Animales AMAS Cancún (CIAAA) ofrecerán terapias tanatológicas el próximo 26 de abril a partir de las 11 de la mañana con una cuota de recuperación de cien pesos.

¿Qué es la terapia tanatológica? 

La terapia tanatológica es un tratamiento que ayuda a las personas a sobrellevar el duelo y a reestructurar su vida tras una pérdida. También puede ayudar a los enfermos terminales y a sus familias.

¿Cómo contacto al CIAA?

Para contactar al Centro de Intervenciones Asistidas con Animales AMAS Cancún (CIAAA) puedes comunicarte al número telefónico 998 322 0183 o en la página web centro.amasmexico.com.

Una historia de éxito del CIAAA

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Una historia de éxito del Centro de Intervenciones Asistidas con Animales AMAS Cancún (CIAAA) de tantas que ha tenido fue el caso de una menor que fue atendida en un tribunal tras haber sido víctima de violencia sexual.

“Nos autorizaron la primera intervención asistida en acompañamiento con ‘Bonnie’ a la menor para que pudiera hacer su declaración en la audiencia del juicio y pudo hablar y contar la historia del abuso sexual y gracias a eso se lograron 40 años de prisión”, destacó María Teista Guzmán.

 

Publicado por
Karla Chable