Cancún

Proponen leyes para proteger ecosistemas

Jazmín Ramos y Paloma Wong / Grupo Cantón 

“La Ley Pok Ta Pok se enfoca en regular el tratamiento de aguas residuales que terminan en cenotes y arrecifes”

Cancún,-Veinte organizaciones ambientales de once municipios de Quintana Roo conformaron un frente común para presentar cuatro iniciativas ciudadanas que buscan proteger los ecosistemas más vulnerables del estado: cenotes, manglares, humedales y arrecifes.

Antonella Vásquez Cavedón, representante de la asociación Defendiendo el Derecho a un Ambiente Sano (DMAS), explicó que estas propuestas fueron entregadas tanto a la oficina de la gobernadora Mara Lezama como al Congreso local, con la intención de que sean integradas a la agenda legislativa estatal.

Las propuestas, reunidas bajo el nombre “Once x Cuatro”, incluyen modificaciones a la Ley de Asentamientos Humanos, la Ley de Acciones Urbanísticas, la Ley de Protección Civil y el Código Penal del Estado.

Cada iniciativa busca atender una problemática ambiental específica: la Ley Tajamar pretende hacer obligatoria la identificación y publicación de la ubicación de humedales y cuerpos de agua para su uso en la planeación urbana mediante los atlas de riesgo municipales.

Por su parte, la Ley Pok Ta Pok se enfoca en regular el tratamiento de aguas residuales que terminan en cenotes y arrecifes, además de exigir estudios de capacidad de carga ambiental antes de autorizar cambios de uso de suelo.

La Ley de Movilidad Sustentable plantea que todo instrumento de planeación urbana contemple un plan de movilidad obligatorio para reducir tráfico, accidentes y tiempos perdidos, priorizando el transporte público y al peatón.

Finalmente, la Ley Solimán busca combatir la sobredensificación inmobiliaria y las construcciones sin permisos, que dañan ecosistemas y afectan a ciudadanos que sí cumplen con la ley.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Esta iniciativa también propone establecer sanciones penales a funcionarios que omitan su responsabilidad en la vigilancia y regulación del desarrollo urbano. En conjunto, estas leyes pretenden sentar las bases para un desarrollo urbano más sustentable y transparente en Quintana Roo.

Publicado por
Javier