Jazmín Ramos / Grupo Cantón
Cancún.- El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves Palomo, consideró positivo el hecho de que se determinará reducir a la mitad el impuesto a cruceristas que entrará en vigor el próximo mes de julio, dado que esto permitirá mantener el liderazgo en la industria de los hoteles flotantes.
Consideró que es importante generar el equilibrio con relación a los impuestos que se le cobran a los turistas que se internan a México, en este caso el Derecho de No Residentes (DNR) que ahora se aplicará de manera paulatina, además de que se redujo de 42 a 21 dólares.
“Creo que es importante destacar el esfuerzo que realizó el gobierno del estado y los legisladores de Quintana Roo para lograr consensos referentes al DNR, toda vez que estos permitirán seguir siendo líderes en el sector y sobre todo competitivos frente al resto de los destinos que reciben cruceros”.
Mencionó que tras las negociaciones se logró que DNR se aplique de forma progresiva durante los próximos dos años; se iniciará en julio con 5 dólares por pasajero hasta llegar a los 21 dólares para el 2027, lo cual sin duda es una gran noticia, porque permitirá que no haya más presión al sector turismo que ha venido sumando impuesto y derechos.
El líder hotelero añadió que este gravamen provocó una serie de inconformidades, sobre todo en Cozumel y Mahahual, dado que lo consideraban un golpe al sector. Sin embargo, luego de las negociaciones del gobierno del estado y los legisladores, hubo consensos, lo cual es gratificante.
“Los cruceros dejan una importante derrama económica y se tiene una fuerte competencia con otros destinos, en donde no se aplican este tipo de derechos, por ello, la inconformidad, pero se lograron acuerdos que permitirán seguir siendo competitivos en el mercado”.