Manuel Baeza / Grupo Cantón
El Banco de Alimentos Cáritas Cancún refuerza alianzas para canalizar excedentes y apoyar a personas en situación vulnerable.
Cancún.- A pesar de que un alto porcentaje de personas en Quintana Roo no puede acceder a una alimentación nutritiva y de calidad, en Cancún cada habitante desperdicia hasta 80 kilos de comida anualmente.
Un estudio realizado por el Banco de Alimentos en seis ciudades de México posicionó a esta ciudad como la segunda urbe con mayor desperdicio de alimentos.
El análisis refiere que cada persona en este destino turístico desecha diariamente .26 kilogramos de comida. Guadalajara, Jalisco, está en el primer lugar con un desperdicio de .28 kilogramos por persona al día, mientras que Monterrey, Nuevo León, ocupa el último puesto con .16 kilogramos.
Miguel Gutiérrez, director del Banco de Alimentos Cáritas Cancún, señaló que este elevado desperdicio contrasta con las cifras de la Secretaría del Bienestar en Quintana Roo, que señalan que el 15 por ciento de la población estatal, equivalente a 493 mil 618 personas, carece de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
En el municipio de Benito Juárez, esta problemática es aún más pronunciada, ya que 228 mil 538 personas enfrentan inseguridad alimentaria, lo que resalta la urgencia de implementar medidas para optimizar el uso de los alimentos.
El Banco de Alimentos en Cancún intensifica sus esfuerzos para sumar aliados, particularmente del sector hotelero, que permitan canalizar los excedentes de comida hacia las familias más necesitadas.
En 2024, esta organización logró apoyar a más de 22 mil personas en la ciudad.