Redaccion / Grupo Cantón
Durante las seis semanas de trabajo, comentó que las y los participantes pudieron conocer sobre la historia de Quintana Roo
Cancún.- El programa Verano Delfín 2025 tuvo una nutrida participación este año en la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) BIS, al contar con la asistencia de 21 estudiantes procedentes de diferentes universidades de México y Colombia para desarrollar proyectos de investigación.
Al presentar los proyectos finales tras seis semanas de arduo trabajo que se hizo con los grupos de investigación y cuerpo académico de la universidad, el rector de la universidad, Enrique Baños Abedun de Lima, destacó que la UT Cancún a nivel estatal es una de las mejores universidades, lo cual es producto del trabajo realizado por las y los docentes e investigadores, quienes han obtenido reconocimientos que avalan su preparación y capacitación para ofrecer a las y los universitarios durante este programa, enfocado en el fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica, así como en el área de las humanidades.
Durante las seis semanas de trabajo, comentó que las y los participantes pudieron conocer sobre la historia de Quintana Roo, además de aprender cómo la investigación puede ser atractiva y fundamental en la formación profesional; toda vez que los cuerpos académicos aplican la investigación práctica y de campo.
La participación en este programa dijo: “Nos ayuda como universidad a generar este prestigio de fortalecimiento a la investigación”.
Ante las y los integrantes del programa Verano Delfín 2025, la secretaria Académica, Zac Mukuy Aracely Vargas Ramírez, agradeció a los participantes por elegir a la UT Cancún para realizar y desarrollar sus proyectos de investigación, lo que representa el trabajo colectivo de docentes e investigadores.
Así mismo, recordó que la investigación ha evolucionado y ahora se enfoca en hacer un trabajo interdisciplinario, colectivo y que se pueda aplicar para resolver problemas de México
Por su parte, la directora de la división de Turismo, Mariana Recio López, reconoció el crecimiento que tuvieron las y los universitarios durante estas semanas, en las cuales con las vivencias que tuvieron aprendieron que la investigación es mucho más, porque involucra el trabajo en campo, el conocimiento sociocultural, el trabajo en equipo que al hacer sinergia con las diferentes especialidades que cada uno tiene, lograron enriquecer el grupo de este programa.
