Jazmín Ramos / Grupo Cantón
Cancún.- El director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), Ricardo Muleiro López, dio a conocer que, debido al comportamiento atípico de los eventos climáticos por el calentamiento global, las autoridades marítimas emiten con mayor tiempo de anticipación los cierres a la navegación para estar atentos a los cambios erráticos que pudieran presentar los fenómenos.
Dijo que incluso el sector náutico ha tenido varias reuniones a nivel federal con las autoridades marítimas y meteorológicas en donde les han explicado cómo cada año se presentan cambios en la forma en que se comportan los sistemas hidrometeorológicos, obligándolos a aumentar el tiempo de prevención y evitar riesgos en la navegación.
Comentó que esto es muy importante porque cada vez es más común que surjan eventos climáticos atípicos, que se desarrollan o cambian de trayectoria con mayor rapidez, por lo que se están anticipando los cierres a la navegación.
“Aunque este año hemos tenido menos cierres de puertos en comparación con el 2024, sigue siendo atípico el comportamiento del clima; las autoridades portuarias marítimas así lo consideran y están ampliando el tiempo de las restricciones de la navegación”.
Insistió en que existe preocupación entre las autoridades por estos comportamientos atípicos de los fenómenos climáticos derivados del calentamiento global, al grado que han tenido varias reuniones en la Ciudad de México en el área de la Unidad de Capitanía de Puerto y Asuntos Marítimos para abordar el tema.
“Estos encuentros son justamente con la parte meteorológica en donde han identificado estos comportamientos atípicos del clima, por lo que ellos están tomando mayor precaución y cierres anticipados a lo que tradicionalmente se haría, esto para evitar riesgos”.